
“Les ofrecemos un boletín especial sobre una noticia que viene de Princeton. Y nos informa de que a las 8:50 de la tarde un enorme objeto brillante, que se cree que puede ser

Aunque previamente en el mismo programa se había avisado de que se trataba de una adaptación de La Guerra de los Mundos (la conocida novela de H.G.Wells), debido a una curiosa casualidad multitud de oyentes sintonizaron la CBS, en el descanso de otros programas de radio, justo en el momento en el que los extraterrestres llegaban a Grover’s Mille. Cerca de un millón de personas se creyeron que los Estados Unidos estaban siendo invadidos, lo cual provocó el pánico en calles de Nueva York y Nueva Jersey (donde se había producido, en teoría, el primer avistamiento).


Entre todas las constelaciones, estrellas y planetas, es bien posible que, al menos en alguno, se hubieran dado las características necesarias para la gestación de vida inteligente. Junto con esta creencia viene la segunda parte, el temor a lo desconocido, el miedo a que los seres extraterrestres fueran hostiles, más avanzados tecnológicamente, y que sus intenciones para con los terrícolas fueran de destrucción y supremacía.
En esta línea han aparecido centenares de películas y de novelas. La veterana serie de televisión (considerada siempre como de culto) Expediente X incorporaba como trama recurrente el tema de la invasión alienígena y añadía otro elemento que, aunque no era nuevo, se uniría desde entonces a este tema: la conspiración interna.

En el Universo Marvel también están viviendo una conspiración interna, fruto u origen de una invasión extraterrestre más o menos secreta. Bajo el título Secret Invasion se publicaba esta semana pasada en Estados Unidos el primer número, de un total de ocho, del gran crossover que “la Casa de las Ideas” tiene preparado para 2008. “Con Invasión Secreta la Tierra afrontará una amenaza tan grande que sus héroes se sentirán obligados a unirse de nuevo, pese a lo ocurrido en Civil War… Porque sólo unidos conseguirán derrotar a la amenaza skrull. El problema es que esa unión tendrá que nacer de la desconfianza. ¿Cómo reconstruirla después de lo ocurrido?, ¿En quién puedes confiar si cualquiera podría ser
uno de los infiltrados?”, explicaba el periodista especializado en cómic Julián Clemente, articulista de tebeos de las ediciones españolas de Marvel.
Brian Michael Bendis, el artífice de esta saga, ha comentado en más de una ocasión que esto no ha surgido de repente, sino que llevaba gestando la idea desde hace tres años, desde el principio de Los Nuevos Vengadores.
Después de la separación que los héroes marvelitas han sufrido tras su Guerra Civil, y tras el gran enfrentamiento de todos contra Hulk (que en este mes de abril también ha visto la luz, por fin, en español), ha llegado el momento de dinamitar aún más los cimientos de su universo. En esta ocasión la amenaza son los skrulls.




Nadie sabe a ciencia cierta (quizá ni siquiera el propio Bendis) con qué profundidad está arraigada esta invasión secreta en las entrañas del Universo Marvel ni qué héroes son en realidad skrulls. Poco a poco, durante los siguientes meses, se irá descubriendo la gravedad de la situación, porque como dirían los agentes Mulder y Scully: “la verdad siempre termina saliendo a la luz, porque la Verdad está ahí fuera”.

2 comentarios:
Me gusta esta última visión sobre el mundo del comic. En cuanto a las invasiones, me parece acertado lo que dices El hombre siempre ha sentido curiosidad por el espacio exterior, por todo aquello que no puede ver y que se encuentra fuera de su alcance. Y por eso mismo da miedo la posibilidad de su existencia. El desconocimiento, el misterio, lo que no podemos ver, es lo que más nos aterra, pero también lo que más nos fascina. Por eso estas historias siempre llegan a la gente. ¿No crees, "vigilante"?
La verdad es que sí. Con la Ciencia Ficción ocurre un poco como con la literatura de terror (o incluso con el propio cine de terror), nos gusta, nos atrae, porque podemos observarlo desde lejos, como espectadores o lectores. Y sabemos que el miedo que nos puede producir determinada obra no es un miedo real. El cómic está repleto de "juegos" referentes a todo lo que normalmente interesa o ha interesado al hombre. El noveno arte ha mamado de la Ciencia Ficción casi tanto como el cine.
Publicar un comentario